jueves, 12 de septiembre de 2013

El río Víboras



Si bien La Carrasca está rodeada de una gran variedad de ecosistemas donde confluyen ríos, fauna, montes y vegetación, uno de los grandes emplazamientos que abrazan esta localidad y a través de la cual se genera gran cantidad de riquezas es el conocido como río Víboras. Se trata de un río que nace en la localidad de Valdepeñas de Jaén, y que proviene de varias fuentes como son: Susana, El Papel, Ranera y Chircales. A éste se le une río abajo las aguas del río de la Virgen de la Fuensanta.

Cómo bien nos indica el blog de Doña Mencía y su entorno, este río se llama Víboras porque por esta zona se encuentra el Castillo de Víboras, emplazado en un promontorio, junto al río del mismo nombre y cercano a la actual presa hidráulica, en la población de Las Casillas, en el municipio de Martos.

El nombre “Víbora” proviene de la evolución fonética de Bib-Bora, que en árabe andalusí, significa Puerta de Bora, por encontrarse en el lugar de acceso a la antigua ciudad turdetana de Bora.

El Río Víboras nace en el casco urbano de Fuensanta de Martos, teniendo al principio el nombre de Arroyo de Fuensanta, al cual se unen otros arroyos, que al engrosar sus aguas le dan verdadero carácter de río. Entra este río en el término de Alcaudete, después de pasar por la Venta de Pantalones, entre los Cortijos del Almendro y del Pontón, recibiendo próximo al primero por la derecha, el arroyo de las Rosas, y por izquierda cerca del segundo arroyo de la Fuente la Zarza.
 

Hay que añadir que el caudal de este río es llamativamente irregular, dependiendo del régimen de lluvias. En temporada estival hay ciertos lugares donde llega a desaparecer, por la escasez de la corriente de agua procedente de las lluvias, pero sin embargo, en invierno, con grandes tormentas, el caudal llega incluso a desbordase.

Este río supone de gran importancia para el desarrollo de los cultivos de hortaliza de Alcaudete, Martos y La Carrasca, puesto que es en las riberas de los ríos, debido a la abundancia de agua, donde estos cultivos son habituales.

Con una longitud de hasta 37 Km., este río centenario de la provincia de Jaén, sigue, desde hace muchos años, arropando a los habitantes y visitantes de Martos y La Carrasca y aportando las condiciones óptimas para el crecimiento y mantenimiento estable de su flora y su fauna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario