martes, 10 de septiembre de 2013

La Ruta de los Castillos y de las Batallas



Se trata de una ruta histórico-turística que nace en 2005 en Jaén como una iniciativa llevada a cabo en colaboración por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, La Diputación Provincial de Jaén, y la Federación Empresarial de Gremios de Turismo y Hostelería de la provincia de Jaén.

La Ruta de los Castillos y las Batallas enlaza algunos de los numerosos castillos de la provincia de Jaén -y también de las limítrofes de Ciudad Real y Granada- marcado por los hitos que representan las importantes batallas entabladas en la zona: como la de Navas de Tolosa o la de Bailén. A pocos kilómetros de distancia unos de otros se encuentran los campos de batalla de estas decisivas contiendas. Romanos y cartagineses, almohades y ejércitos cristianos, españoles y franceses, decidieron a través de sus múltiples enfrentamientos el orden político, social y económico de sus respectivos tiempos.


El itinerario se inicia en Carrión de Calatrava, exactamente en el Conjunto Arqueológico de Alarcos, en la provincia de Ciudad Real, y termina a los pies de la Alhambra, en la capital granadina. La mayor parte de los paisajes históricos y monumentos se sitúan en la provincia de Jaén, donde se dan cita algunos de los castillos más importantes de España. La ruta jienense penetra por Navas de Tolosa y acaba en Alcalá la Real. Junto a grandes castillos todavía en pie. Además, el itinerario enlaza parques naturales, pueblos entrañables y el característico paisaje del olivar jiennense, que es el escenario por el que transcurre esta propuesta de ocio.

Entre los objetivos de la ruta se encuentran: la mejora de la competitividad turística, en el marco de un turismo de calidad; potenciar la economía de los pueblos; la conservación y puesta en valor del patrimonio y de la historia; y dar a conocer los históricos edificios militares, y las batallas que forjaron el rumbo de la historia de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario