miércoles, 6 de noviembre de 2013

Receta de la pipirrana



La pipirrana jienense es una refrescante ensalada que tendréis oportunidad de disfrutar siempre que vayáis a la provincia de Jaén. Se trata de un plato tan sencillo como delicioso en el que los protagonistas son verduras de temporada finamente picadas y aliñadas con vinagre y aceite. Suelen ir acompañadas generalmente de ventresca de atún.

Ingredientes
  • 6 tomates rojos y maduritos
  • 2 pimientos verdes italianos
  • 2 cebolletas pequeñas
  • 2 latas de ventresca de atún
  • 3 huevos cocidos
  • 2 dientes de ajo
  • sal
  • un chorrito de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de vinagre de modena o de jerez 


Elaboración

  1. Cocer los huevos en abundante agua con sal durante 10 minutos a partir de que el agua comience a hervir. Retirar del fuego y refrescar con agua fría. 
  2. Lavar los tomates y los pimientos, secarlos después con un paño y quitarles el pedúnculo y las pepitas a los pimientos. Ahora, cortaremos la cebolleta fresca, el tomate y los pimientos en pequeños dados, poniendo todos los ingredientes ya troceados en un bol.
  3. Una vez los huevos estén fríos, los pelaremos y trocearemos al mismo tamaño que la verdura. Pelamos los ajos y los picamos muy finos. Incorporamos la ventresca de atún escurrida de su aceite (en caso de que deseemos añadir ese ingrediente), los huevos y los ajos al bol. Lo aliñamos con de vinagre de jerez, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal marina. 
  4. Removemos bien el conjunto y refrigeramos durante un par de horas, antes de servir.


En algunas casas, también se utiliza miga de pan, que se mezcla con la yema cocida del huevo, el vinagre, sal y el aceite, creando un aliño especial que se añade a la mezcla de verduras y atún.

Así, de una forma u otra, ya está listo para servir y degustar. Aunque siempre será mejor hacerlo en la propia tierra donde se inventó, donde solo ellos saben darle un toque diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario