Otro de los grandes atractivos y
activos que posee la comarca de Alcaudete es, sin lugar a dudas, su paisaje
floral, su diversidad de plantas y aromas. De hecho, las plantas aromáticas siempre
han tenido un enorme peso en su empleo familiar, desde el punto de vista
culinario y desde el punto de vista de la salud: algunas especias que destacan
sobre el resto son el tomillo, el romero
o el hinojo.
Además, existen también otra
serie de plantas que son más rentables como la encina, utilizada para la alimentación de los animales; zarzales, productos de moras blancas o
rojas, que son frutos muy apreciados en nuestro pueblo; albulagas, caracterizadas por su gran cantidad de espinas que hace
imposible el paso por ellas; el acebuche,
especie de olivo cuya fruta es la aceituna, pero en reducido tamaño, y que se
utiliza como cebo para la caza de ciertas aves; pinos piñones, que están localizados sobre todo en las cimas de los
montes, aunque la producción de piñones de estos pinos es escasa; majoletos, de aspecto espinoso, su
fruto es el majoleto, comestible y de color rojizo.
Otras plantas de menor
trascendencia también son esenciales para conformar el entorno ambiental del
paisaje de la región. Algunas de ellas son los retamos y espartos, muy aprovechables en la elaboración de
espuertas y serones.
Aunque por supuesto, el paisaje,
como en casi toda la provincia de Jaén, lo alimenta su planta estrella, el
olivo, que baña la tierra jienense con su característico verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario