viernes, 13 de diciembre de 2013

Fiestas Calatravas de Alcaudete



Durante el mes de Julio, y desde el año 2006, en Alcaudete se celebran las ya célebres fiestas calatravas, que rememoran la época medieval que se remonta a 1158, año en el que se creó la Orden de Calatrava.

En estos días, el pueblo se tiñe de época medieval, las calles y sus habitantes se disfrazan con las vestimentas y adornos de aquel tiempo, y las actividades nos trasladan casi por completo al siglo XII.

Las actividades que suelen realizarse son: un pasacalles infantil, una gincana, actuaciones musicales, talleres cuenta cuentos, exhibiciones de cetrería, y sobre todo, y como centro de todo, un mercado medieval que se ven arropado por animaciones teatralizadas.

Donde surge. La orden de Calatrava fue la primera de tipo religioso y militar que se creó en España allá por el año 1158 y sentó sus reales en numerosas localidades del interior de la Península. Alcanzando una notable presencia en ciudades como Alcaudete donde dejaron una impresionante fortaleza, reciente y estupendamente restaurada, que sirve de marco cada año para celebrar las Fiestas Calatravas  en la villa alcaudeteña.

VIII Edición. Este pasado Julio se celebró la octava edición de las fiestas con una espectacular respuesta por parte de los habitantes y visitantes de otras regiones, en la cual, de manera especial, se ha recibido a una ‘escuadra de negros’ procedente de las fiestas de moros y cristianos de Alcoy.

Además, hay que añadir que las Fiestas Calatravas de Alcaudete se incluyen en el Plan de Animación de la Ruta de los Castillos y las Batallas 2013 promovido por la Diputación y la Junta de Andalucía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario