Desde los años 80, y de noviembre hasta enero, se repite una larga tradición que acompaña cada año a los jienenses, y no es otra que la llegada de los dulces navideños realizados artesanalmente en el obrador del Convento de Las Bernardas (Convento de la Inmaculada Concepción, de la Orden Franciscanas Descalzas y Clarisas) en Jaén.
Estos dulces artesanales llenan las casas de los jienenses en estas fechas tan especiales, debido no solo a su gran tradición, sino a su delicioso sabor y el enorme cariño que las hermanas ponen en su elaboración.
En especial, hay una marca que ya ha adquirido el prestigio merecido por la calidad de sus productos y su fuerte demanda; hablamos de 'Dulces Puerta del Ángel' que ha conseguido desde finales de los años ochenta convertirse en garantía de calidad, por productos tan especiales como los mantecados manchegos, de huevo, el polvorón de Viena, el mazapán o los pastelillos de Navidad. Se trata de los dulces más vendidos durante estas fechas 4 de las 22 monjas que residen en clausura en el Convento, siendo éste el único ingreso que reciben las hermanas.
El obrador del Convento de Las Bernardas ha llegado a realizar 13.000 kilos de dulces típicos en sólo quince días. Sin embargo, desde hace algunos años, las ventas han bajado, aunque la producción sigue siendo rentable para las monjas. Las recetas que las mojas heredaron de sus madres han conseguido sumar una larga lista de fieles, y sus productos ya son conocidos en Jaén y en el resto de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario